¿Has oído que los coches eléctricos son un riesgo por sus baterías?
La movilidad eléctrica avanza con fuerza, pero con ella también crecen los mitos. En esta publicación desmontamos, punto por punto, los principales temores relacionados con las baterías de litio y los incendios, usando como base el estudio técnico de AEDIVE. Además, te contamos cómo desde DIM EV Repair, la primera red nacional de talleres especialistas movilidad eléctrica, trabajamos para que la seguridad vaya siempre por delante.
¿Las baterías de litio arden con facilidad?
No. Las baterías de ion litio que se utilizan en los vehículos eléctricos están diseñadas para operar de forma segura. Son sistemas muy complejos, con múltiples capas de protección activa y pasiva. La realidad es que la probabilidad de que un coche eléctrico se incendie es menor que en uno de combustión interna.
De hecho, según datos analizados por EV FireSafe y AEDIVE, el número de incendios por millón de vehículos eléctricos vendidos es mucho menor que el de los vehículos térmicos.
¿Por qué pueden incendiarse entonces?
Como en cualquier tecnología energética, puede haber fallos. Las causas principales de incendio en una batería de VE no suelen ser por fallo espontáneo. Suelen derivarse de:
- Golpes severos, como los de un accidente.
- Errores en la instalación del punto de recarga.
- Manipulaciones inadecuadas o reparaciones no autorizadas.
- Fallos internos muy poco comunes, generalmente asociados a defectos de fabricación.
Por eso, es esencial que tanto el mantenimiento como las reparaciones se realicen en talleres especializados y formados, como los que forman parte de la red DIM EV Repair.
¿Las baterías de un VE están protegidas?
Sí. Las baterías actuales están diseñadas con múltiples sistemas de seguridad internos como los sistemas de gestión electrónica (BMS) que monitorizan temperatura, voltaje y corriente. Cuentan con materiales resistentes al fuego y estructuras que aíslan los módulos, sistemas de detección y control de sobrecalentamiento, además de protocolos de desconexión automática ante condiciones anómalas.
Todo esto hace que un fallo aislado no se convierta en una reacción en cadena.
¿Es seguro reparar una batería de un VE?
Sí, siempre que se haga en un entorno preparado. Las baterías de alta tensión requieren formación específica, EPI adecuados y herramientas certificadas. En DIM EV Repair, todos los talleres de la red cuentan con personal formado en manipulación segura y diagnóstico de baterías de ion litio.
Además, priorizamos siempre la recuperación frente a la sustitución, evaluando el estado de los módulos, su posible reparación y su reutilización, lo que no solo reduce costes, sino que evita residuos innecesarios.
¿Y si mi coche eléctrico sufre un golpe?
Ante cualquier siniestro, por pequeño que parezca, es imprescindible revisar la batería. Aunque el vehículo funcione con normalidad, podrían haberse dañado internamente celdas, cables o protecciones.
En los talleres de la red DIM EV Repair ofrecemos un protocolo de revisión post-accidente que garantiza la detección temprana de cualquier anomalía relacionada con la batería.
¿Qué ocurre si una batería se incendia?
Un incendio en una batería de litio es un suceso complejo y raro. En caso de producirse, la respuesta de los servicios de emergencia está estandarizada, y los bomberos están cada vez más preparados para actuar ante estos escenarios.
No obstante, en un entorno de taller o posventa, es fundamental contar con procedimientos de seguridad, planes de evacuación y formación para evitar riesgos y reaccionar ante cualquier contingencia.
Confía en talleres que entienden la tecnología
La red DIM EV Repair trabaja cada día para que tanto usuarios como talleres tengan acceso a un mantenimiento de calidad, con todos los estándares de seguridad. La batería no es una caja misteriosa, es el corazón del vehículo eléctrico, y tratarla con profesionalidad es la mejor forma de alargar su vida y evitar riesgos.