La movilidad eléctrica ya no es una tendencia: es una realidad que está transformando la posventa en toda España. En el primer semestre de 2025 se han matriculado más de 115.000 vehículos electrificados, según los últimos datos de AEDIVE. Esto representa un aumento de más del 79?% respecto al año anterior, con un crecimiento imparable en todas las categorías, turismos, furgonetas, motos y más.
Este cambio no solo afecta al parque móvil. También implica una transformación profunda en el modelo de negocio de los talleres. Y la pregunta es clave:
¿Está tu taller preparado para este nuevo escenario?
¿Cómo saber si tu taller necesita adaptarse?
Si reconoces alguna de estas situaciones, es el momento de actuar:
No cuentas con formación específica en vehículos eléctricos o híbridos.
No dispones de herramientas ni equipos de protección para alta tensión.
Tienes dudas al diagnosticar averías en baterías o sistemas HV.
Has perdido trabajos o clientes porque no podías ofrecer este servicio.
El taller que no se adapta corre el riesgo de quedarse atrás. Pero también es una oportunidad única para especializarte, diferenciarte y posicionar tu negocio en un sector en pleno crecimiento.
¿Qué necesita un taller para trabajar con vehículos eléctricos?
La especialización en vehículo eléctrico no es solo una cuestión de formación. Implica una transformación en equipamiento, procesos, seguridad y soporte técnico.
La red DIM EV Repair: un modelo de acompañamiento completo
En DIM EV Repair no solo vendemos herramientas o formamos a técnicos. Nuestro propósito es acompañar a los talleres que quieren evolucionar y formar parte del cambio.
Formación certificada por Dekra (niveles 2S y 3S)
Asistencia técnica ilimitada con soporte real en intervenciones
Acceso a recambios, celdas y soluciones de reparación
Imagen profesional, visibilidad en nuestra web y redes sociales
Red de talleres en crecimiento con cobertura nacional
Formar parte de la red te permite afrontar cualquier intervención con la tranquilidad de contar con una comunidad detrás. Y, además, mejorar la rentabilidad de tu taller mediante nuevos servicios altamente demandados.
¿Es el momento de unirte?
Si en tu zona ya circulan vehículos eléctricos.
Si los clientes preguntan por reparaciones que no puedes hacer.
Si quieres crecer como profesional y posicionar tu taller como referente en tu área…
Entonces, sí. Es el momento.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo unirme si aún no tengo formación técnica en VE?
Sí. Desde DIM EV Repair ofrecemos formación inicial gratuita durante el primer año para nuevos talleres abanderados.
¿Qué necesito para empezar?
Solo cumplir con unos requisitos básicos de equipamiento y compromiso con la formación. Nosotros te acompañamos en todo el proceso.
¿Cuáles son los beneficios principales?
Formación oficial, soporte técnico continuo, acceso a herramientas, recambios, visibilidad de marca y pertenencia a una red nacional especializada.